El gobernador firmó convenios con el Ministerio de Seguridad de la Nación

El gobernador firmó convenios con el Ministerio de Seguridad de la Nación

En Buenos Aires, Sergio Uñac y Anibal Fernández pusieron la rúbrica en tres convenios diferentes en pos de la seguridad de los sanjuaninos.

Tras el encuentro, Uñac manifestó que pusieron «en contexto al ministro sobre las profundas reformas realizadas en San Juan en materia seguridad y el trabajo de manera conjunta entre los tres poderes del Estado».

 

En ese sentido enumeró algunas de las acciones realizadas como la implementación de Flagrancia o la reforma del Sistema Acusatorio.

 

Respecto a los convenios contó que «sirven para fortalecer el seguimiento y la búsqueda de la justicia con el Poder Judicial, en el marco de que la policía necesita investigar para aportar los datos relevantes. Una inversión por más de 100 millones de pesos del Ministerio de Seguridad en distintos convenios que aceleran la prestación del servicio de seguridad en la provincia».

 

Sobre los convenios

Convenio de Adhesión al Sistema Automático del Circuito de Identificación (SACI)

Tiene por objeto la adhesión de la provincia al SACI, a fin de transmitir inmediatamente los datos biométricos de una persona detenida en cualquier punto del país (fotografía, huellas dactilares, registro de voz, datos de la causa) a la División Centro de Información Federal de Antecedentes, de la Policía Federal Argentina, para su identificación e informe de registro delictivos al solicitarse un plazo no mayor a DOS (2) horas. La implementación del SACI significa para la provincia un aporte de cien millones de pesos para la utilización de manera complementaria entre el SACI de la Federal y el Sistema de Identificación Biométrica Provincial de la Policía de San Juan.

 

Convenio Específico de Adhesión del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC)

Tiene por objeto el desarrollo de acciones conjuntas de cooperación y colaboración, para la detección, prevención e investigación en materia de ciberdelito y ciberseguridad. La provincia se beneficiaría con una inversión de Nación de aproximadamente veinte millones de pesos en equipamiento y asistencia técnica para el área policial destinada a la investigación de los delitos tecnológicos.

 

Convenio de Colaboración en la Prevención de Delitos Económicos

Tiene por objeto la cooperación y asistencia técnica recíproca, mediante la planificación, desarrollo y ejecución de acciones conjuntas, destinadas a facilitar el intercambio de información, mejorar los procedimientos comunicacionales y optimizar las labores de cada área en forma recíproca, con el objeto de prevenir y combatir delitos económicos.

 

Acta de Implementación del Centro de Análisis Integral de la Información sobre Delitos y Violencias

El objeto del Acta de Implementación es establecer las pautas y condiciones entre las partes para implementar el Centro de Análisis Integral de la Información sobre Delitos y Violencias de la Provincia de San Juan

 

La Provincia se beneficiará con la financiación de puestos de analista delictual con aportes del BID, en aproximadamente veinte millones de pesos que se ejecutaran en 24 meses, esta inversión se destinara para poner en funcionamiento el nuevo Centro de Análisis Integral de la Información sobre delitos y violencias en San Juan.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *