El Ministerio de Economía una brasa caliente

El Ministerio de Economía una brasa caliente

Martín Guzmán en la cuerda floja mientras Wado de Pedro da sus primeros pasos.

Los reclamos del kirchnerismo se incrementan. Interrogantes abiertos. El ministro de Economía elige no responder. Wado de Pedro, en Israel. Una visita que llamó la atención y lo posiciona para las lejanas PASO. Cómo se leen los dos hechos en la Casa Rosada.

Avanza la inscripción para el bono suplementario de 18.000 pesos, los jubilados lo cobrarán pronto. La medida, evocativa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), fue anunciada por Martín Guzmán junto al presidente Alberto Fernández. Se hizo antes de la partida del ministro de Economía hacia Estados Unidos para reunirse (entre otros interlocutores VIP) con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva. Tanto el refuerzo para “el bolsillo de la gente” como el proyecto de impuesto a las rentas inesperadas estaban a medio hacer, faltaban redondear aspectos importantes… algo más que la letra chica y un buen golpe de horno.

 

El anuncio se anticipó, notoriamente, para fortificar-empoderar a Guzmán presentando una importante (aunque episódica) transferencia de ingresos con alta inversión social. Y un tributo redistributivo para que “paguen los que más tienen”. El aval se pierde en un pasado que parece remoto aunque sucedió contados días atrás. Casi no “hace agenda”.

 

Es que las críticas del ala kirchnerista del oficialismo a Guzmán recrudecen y copan la escena. El diario La Nación se entretiene titulando un editorial “Vuelan cuervos sobre el Palacio de Hacienda”. Alude, claro, a uno de los más severos cuestionadores de Guzmán: el ministro bonaerense de Desarrollo de la comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque. Los medios hegemónicos, en este caso, no inventan el conflicto, lo propagan con entusiasmo,

 

A esta altura no quedan dudas de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quiere la renuncia de Guzmán. Los interrogantes se amplían y bifurcan. ¿Lo dirá Cristina alguna vez, pronto, de un modo u otro? ¿Tal vez en su visita a Chaco en la semana entrante? ¿Qué hará el presidente Alberto Fernández? Si cediera ¿cesará el reclamo o se le exigirá que los ministros Matías Kulfas y Claudio Moroni acompañen a Gu zmán?

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *