Entre lo más destacado figura la construcción de 7 hospitales, 3.000 viviendas con enfoque en la clase media y 9 escuelas en diferentes departamentos de la provincia.
«San Juan es una de las provincias del país que mayor cantidad de viviendas construye. En materia habitacional, San Juan tiene actualmente más de 3.800 viviendas en ejecución en toda la provincia. Además, se encuentran en proyecto más de 4.600 que incluyen las 2.200 que se realizaran por medio de asistencia financiera con diversas asociaciones».
«Pondremos en marcha una importante operatoria de vivienda para el sector de ingresos medios. El IPV avanzará en la obra para la urbanización Barrio Valle del Sol, en Rawson, que tiene 930 lotes».
«Iniciaremos en este periodo 3.000 nuevas viviendas que se sumarán a las 4.000 en ejecución».
-Nuevas escuelas
«Casi 9 mil alumnos se verán beneficiados con 30 intervenciones en las escuelas, de las cuales cuatro son escuelas nuevas que impactan en los tres niveles, en Chimbas, Pocito, Ullum y Caucete y una nueva Escuela de Nivel Inicial en Rivadavia. De igual manera se construirán escuelas técnicas en Rawson, Pocito, Chimbas, Angaco y Santa Lucía».
«Se implementarán ampliaciones en Angaco, Capital, Calingasta, Iglesia, 9 de Julio, Rawson, Santa Lucía, Valle Fértil, Zonda».
-Salud
«Inauguraremos la segunda etapa del Hospital Julieta Lanteri».
«Próximamente inauguraremos también el sector nuevo del Hospital Dr. Marcial Quiroga y el Nuevo Hospital San Roque de Jáchal».
«Este año iniciaremos la construcción de los nuevos hospitales de Angaco, San Martín, Sarmiento, Ullum, Zonda y Valle Fértil. En Caucete además del hospital se construirá el nuevo Centro de Atención Primaria Virgen de Guadalupe».
«A partir de las lecciones aprendidas en la pandemia, se pondrá en funcionamiento la aparatología para la identificación de variantes de Sars Cov 2 y otros virus».
-Seguridad
«La tecnología, el entrenamiento de nuestra fuerza y una justicia ágil seguirán siendo estrategias de seguridad pública».
«Instalaremos 300 nuevas cámaras de videovigilancia para conformar anillos de seguridad».
«Vamos a sumar también la compra de 100 movilidades, siento este el séptimo año consecutivo en el que se moderniza el parque automotor de la Policía».
«Para consolidar las transformaciones que se han producido en el Sistema de Seguridad, se enviará a la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Seguridad Pública. Se trata de una nueva norma que robustece el derecho a la seguridad de todos los sanjuaninos a la vez que garantiza las libertades individuales de los ciudadanos».
-Deportes
«Continuaremos con el plan de infraestructura deportiva en clubes barriales y sociales».
«También, buscando brindar acompañamiento y estrategias sobre políticas inclusivas a la comunidad deportiva de San Juan, se propone el programa Incluime, que permitirá a todos los colectivos minoritarios acceder a las actividades deportivas».
-Red Tulum
«Incorporaremos 10 colectivos eléctricos que disminuirán la contaminación ambiental».
«Pondremos en marcha el Centro de Control y Monitoreo del Sistema de Transporte Urbano de San Juan, para verificar en tiempo real toda la flota, recorridos, frecuencias y horarios».
-Obras viales y terminales
«El proceso de licitación Túnel de Zonda se inició a comienzos de este año, y la apertura de sobres se realizó en los últimos días, por lo que se espera que las obras puedan dar comienzo en junio de este año, y concluirlas en un lapso de 24 meses. También estamos preparando las licitaciones del segundo puente en el Corredor Norte ruta 40 y el tramo hasta la calle Sarmiento en Albardón y Talacasto hasta San Roque, todo con fondos de Vialidad Nacional».
También destacó la licitación en marcha para terminar la Ruta 40 Sur y que «en mayo comenzará la remodelación del Aeropuerto Internacional Domingo Faustino Sarmiento».
«Con respecto a la Nueva Terminal de Ómnibus, se encuentra en su etapa final de proyecto, estimándose su licitación para el segundo semestre de 2022».
-Conectividad
«Fijamos como objetivo terminar los 470 km de fibra óptica sobre 20 localidades».
«Complementariamente iluminaremos o sea pondremos en servicio, 700 km de fibra óptica que componen la red de videovigilancia, e instalaremos 30 puntos de acceso de wifi en lugares estratégicos, lo que permitirá llegar con internet de alta velocidad a 40.000 hogares adicionales. Al finalizar este proceso tendremos la posibilidad de que un 70% de los hogares de la provincia tenga conectividad».
Producción
«Pondremos a disposición del sector productivo más de $15.000 millones para el desarrollo económico: para las pymes, para créditos sectoriales, para proyectos agroindustriales, de comercio y turismo, para avanzar sobre el riego presurizado y eficientizar el uso del agua y para líneas de cosecha y acarreo, entre otras».
-Cultura
«Inauguraremos el Museo Interactivo de Ciencias Naturales que complementará al Parque Ischigualasto».
«Trabajaremos en conjunto con la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos en la puesta en valor y restauración de la Casa de San Juan en Buenos Aires».
-Sequía
Destacó la conformación de la Mesa del Agua para darle solución a la crisis hídrica que atraviesa la provincia.
«Pondremos la ciencia y la tecnología puestas al servicio de nuestra problemática hídrica y de la salud de los sanjuaninos».
«Presentaremos la Ley de Ordenamiento Territorial con políticas de gestión de suelo».
-Minería
«Un nuevo emprendimiento minero se ha sumado en nuestra provincia: Josemaría. El Ministerio de Minería está analizando la Declaración de Impacto Ambiental que, de ser positiva, será entregada en los próximos días. Con 4.000 millones de dólares, se trata de la inversión minera más importante de la Argentina, efectivizada en nuestra provincia. Josemaría requerirá más de 4.000 personas para la construcción de infraestructura».
«Por otra parte, con la presentación de la evaluación económica del proyecto de cobre El Pachón, ubicado en Calingasta, se estima una inversión que rondará los 6.000 millones de dólares y la generación de casi 8.000 puestos de trabajo para la construcción de la mina».
-Ambiente
«Equiparemos con moderna tecnología a la Planta de Tratamiento Ambiental y la de los diferentes municipios».