El gobernador Sergio Uñac encabezó el acto oficial de comienzo del ciclo escolar 2022 en el nuevo edificio de la escuela Juan Ignacio Gorriti, en la localidad de La Chimbera, en 25 de Mayo.
Lo acompañaron la ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho; el director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Oscar Montero; el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano y la directora del establecimiento, Silvia Agulles, entre otros funcionarios.
Desde este miércoles más de 190 mil estudiantes sanjuaninos retornarán a clases bajo la modalidad de aula segura, respetando normas básicas como el uso de barbijo, higiene de manos, ambientes ventilados y limpios, entre otras recomendaciones necesarias para mantener la presencialidad.
En este marco, el gobernador agradeció el trabajo realizado por el ministro saliente Felipe De Los Ríos y le deseó una gestión con mucho éxito a la nueva titular de la cartera, Cecilia Trincado Moncho.
Luego, destacó que los alumnos «son el presente y el futuro de San Juan». Además, puso en valor el nuevo edificio de la institución y dijo «en la educación sanjuanina buscamos generar las mismas condiciones en las zonas urbanas que en las rurales».
En ese sentido, habló sobre la importancia de generar oportunidades en el lugar donde le tocó nacer, crecer y desarrollarse a cada uno de los sanjuaninos.
«Pudimos desplegar en distintos departamentos de la provincia 14 escuelas como la que inauguramos hoy. Hemos intentado poner en condiciones la totalidad de las escuelas con obras de refacciones», afirmó el mandatario, a la vez que agregó: «Los docentes y la comunidad educativa merecen todos los esfuerzos por parte del Gobierno Provincial».
Respecto al ciclo lectivo, Uñac puso en valor la frase «volver a la escuela» al decir que «nunca ha sido tan significativa como este 2022, que nos plantea el objetivo de mirar lo que nos tocó atravesar y vivir poniendo la mirada en los obstáculos que deberemos superar este año».
En ese sentido destacó el esfuerzo y voluntad de los docentes para sobreponerse al miedo e incertidumbre de una situación que el Mundo no atravesaba en años.
Además, el mandatario provincial hizo alusión a la vuelta integral de la comunidad educativa en su conjunto, a la presencialidad y manifestó que el ciclo lectivo estará signado por el reencuentro. «Este ciclo lectivo debe estar signado por la felicidad de los chicos por poder volver a la escuela», aseguró Uñac.
Asimismo el gobernador puso en relieve una frase del actual ministro de Educación Nacional. «Las escuelas argentinas hicieron patria en estos últimos dos años donde fue muy difícil impartir educación en la provincia, el país y el mundo entero».
Para finaliza, el primer mandatario aseguró que «protegernos fue el denominador común de los últimos años y este en particular debe estar marcado por poner la educación al servicio de los educando, para así construir presente y también planificar nuestro futuro», concluyó.
Seguidamente, la ministra de Educación destacó la inauguración del nuevo establecimiento y dijo que «hoy es un día de fiesta. Inauguramos la casa nueva, realizamos el cambio de bandera y nos encontramos para iniciar las clases. El poder volver y encontrarnos es la alegría más grande».
En ese sentido hizo una valoración de la vivencia durante la pandemia y dijo que la cartera que dirige buscará brindar una educación equitativa para que todos los estudiantes la puedan aprovechar.