La propuesta, resuelta por unanimidad en el Consejo Directivo de Exactas, se basa en que la inmunización demostraró ser una de las formas más seguras y efectivas entre las medidas de prevención adoptadas alrededor del mundo.
La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) emitió este viernes una recomendación para establecer la vacunación obligatoria contra la coronavirus a toda la población adulta, como una medida de controlar la circulación del virus e impedir la aparición de nuevas variantes.
Así lo resolvió por unanimidad el Consejo Directivo de Exactas, que también recomendó su obligatoriedad para todos los alumnos, alumnas, docentes y no docentes que se desempeñen en el ámbito educativo.
La medida fue propuesta por el Claustro de Profesores, en colaboración con el docente e investigador Guillermo Docena, responsable del proyecto de producción de la vacuna nacional Argenvac, que se desarrolla en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – UNLP).
Los medicamentos aprobados hasta ahora cuentan con perfiles de seguridad altamente aceptables
Esta recomendación se basa en que entre las medidas de prevención adoptadas alrededor del mundo para el control de la pandemia, las vacunas demostraron ser una de las formas más seguras y efectivas. Además, los medicamentos aprobados hasta ahora cuentan con perfiles de seguridad altamente aceptables, que han mostrado datos de eficacia y efectividad elevados ya que lograron controlar la enfermedad severa, hospitalizaciones y fallecimientos.
La Facultad de Ciencias Exactas de La Plata, además de tener a Docena como profesor e investigador, ha tenido un rol muy activo y fundamental en el marco de esta pandemia ya que aportó métodos diagnósticos, métodos serológicos y desarrollo de vacunas contra este enfermedad.