Con una inversión de $ 10 millones reconstruyeron el estado de calle Boulevard Sarmiento, entre Vidart y San Miguel y anunciaron trabajos en Calle 5, en el mencionado departamento.
Este jueves por la mañana tuvo lugar el acto de inauguración de obras de repavimentación de Boulevard Sarmiento, tramo comprendido entre calle Vidart y San Miguel, en el departamento Rawson.
El trabajo estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Esta arteria requería de mejoras en la carpeta de rodamiento y su ancho para garantizar la transitabilidad y mejorar las condiciones de seguridad vial, al ser una zona densamente poblada, con alta circulación de diversos medios de transporte y luego de ser intervenida con obras de saneamiento.
El acto estuvo encabezado por el gobernador sanjuanino, acompañado por el intendente de Rawson, Rubén García; ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el titular de Vialidad Nacional, Juan Manuel Magariños; el diputado departamental, Juan Carlos Gioja y demás autoridades.
Durante el acto protocolar, el gobernador reflexionó que «empezamos a dejar atrás este flagelo de la pandemia que ha dejado profundas cicatrices en la sociedad del mundo, la argentina y sanjuanina».
Luego, agradeció al Gobierno nacional «que llevó adelante un plan de vacunación que ha sido sumamente exitoso. Comenzamos con la vacunación de niños de 3 a 11 años en un hecho más que significativo. Hemos alcanzado en los mayores de edad casi el 95% de vacunación con la primera dosis y más del 75% con la segunda dosis”.
En ese sentido sumó que «San Juan transitó esos momentos difíciles de una manera razonable. Fruto del esfuerzo de todos los sanjuaninos sabiendo que la salida era colectiva porque nada de lo que se pensara desde lo individual podía producir resultados positivos. Los sanjuaninos, el gobierno con los municipios, todos trabajamos en equipo. Y por eso, muchas gracias intendente y diputado por la colaboración de siempre para con el Gobierno Provincial”.
Finalmente, el gobernador cerró su discurso enfatizando la importancia de la optimización de arterias viales y la puesta en funcionamiento del sistema cloacal en el departamento, “una obra más que significativa, con una inversión millonaria que aporta el Gobierno nacional”, concluyó.