El Presidente, la vicepresidenta y funcionarios celebraron la sanción del cupo travesti trans

El Presidente, la vicepresidenta y funcionarios celebraron la sanción del cupo travesti trans

Alberto Fernández aseguró que «este logro es una continuación de los avances que hemos hecho». Cristina Fernández consideró ala nueva ley como el «resultado de una lucha muy larga».

El presidente Alberto Fernández celebró la sanción del proyecto de inclusión laboral para la población trans y destacó que es el resultado de la «lucha de un colectivo históricamente vulnerado», por lo que, subrayó, «era hora de que el Estado escuchara y atendiera su reclamo».

 

«Celebro la sanción de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero Bandera transgénero», expresó el mandatario desde su cuenta de Twitter, y añadió que «este logro es la continuación de los avances hechos con el decreto 721/2020 del Cupo Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional».

 

 

 

 

El Senado convirtió este jueves en ley el proyecto de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, durante una sesión en la que oficialismo y oposición respaldaron la propuesta de manera unificada al considerarla «reparadora de derechos».

 

«Es el resultado de la lucha de un colectivo históricamente vulnerado. Era hora de que el Estado escuchara y atendiera su reclamo. Hoy somos un país más justo e igualitario que reconoce y celebra su diversidad», reafirmó Fernández.

 

La nueva norma establece que el Estado deberá contratar al menos el 1 por ciento de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes.

 

También prevé incentivos para los privados que cumplan con esta normativa y promuevan líneas de acceso al crédito desde el Banco de la Nación para esta población.

 

«Siempre por más derechos y más igualdad»

 

La vicepresidenta Cristina Fernández celebró la sanción de la ley y la consideró como el «resultado de una lucha muy larga», a la vez que advirtió que «todavía queda mucho por avanzar».

 

«Hoy el Senado convirtió en ley el cupo laboral travesti trans», expresó la vicepresidenta desde su cuenta de Twitter, y añadió que si bien esta normativa es el «resultado de una lucha muy larga, todavía queda mucho por avanzar».

 

«Siempre por más derechos y más igualdad», enfatizó.

 

 

 

 

«Nos dignifica como pais»

 

 

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, aseguró que la ley de cupo travesti trans «restituye derechos, garantiza el acceso al trabajo y nos dignifica como país». La ministra, a través de su cuenta de twitter, escribió: «Lohana (Berkins) y Diana (Sacayán) presentes».

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *