Por gestiones de la Municipalidad de Caucete, a través de la Secretaría de Gobierno y en conjunto con las comunidades indígenas del departamento.Se impulsó el Área de Pueblos Originarios coordinada por Roxana Montenegro, como forma de ponerlos en valor y de revalorizar sus prácticas culturas, así como con el objetivo de generar nuevas articulaciones entre las comunidades originarias y la Comuna, y a su vez con el Gobierno de la Provincia y de la Nación.
La apertura de este nuevo espacio, que contó con plena recepción por parte de la intendenta Romina Rosas, surgió por pedido e iniciativa de la labor colectiva de todas las comunidades locales que integran la Organización Territorial Huarpe Pinkanta que, a su vez, cuentan con el apoyo del Consejo de Participación Indígena (CPI) representado por Franco Gil.
Esta nueva área municipal estará orientada a generar políticas públicas que fortalezcan a las comunidades indígenas a través del acompañamiento en proyectos productivos, en programas sociales y en futuros proyectos emergentes y que, en última instancia, generen nuevos puestos de trabajo para sus miembros
*MAYOR INCLUSIÓN PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CAUCETE*
Con plena recepción de la intendenta de Caucete, Romina Rosas, la Municipalidad de Caucete impulsó el Área de Pueblos Originarios con el objetivo de de generar nuevas articulaciones entre éstos y la Comuna, así como con el propósito de revalorizar sus prácticas culturales y de a generar políticas públicas orientadas al acompañamiento de proyectos productivos, de programas sociales y de futuros proyectos emergentes.
La apertura de este nuevo espacio, coordinado por Roxana Montenegro, surgió por pedido e iniciativa de la labor colectiva de todas las comunidades locales que integran la Organización Territorial Huarpe Pinkanta que, a su vez, cuentan con el apoyo del Consejo de Participación Indígena (CPI).