Dirección de la Mujer, dependiente de la Subsecretaria de Promoción, Protección y Desarrollo Social, realizó el lanzamiento de una amplia agenda de actividades.
En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Dirección de la Mujer, dependiente de la Subsecretaria de Promoción, Protección y Desarrollo Social, realizó el lanzamiento de una amplia agenda de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de marzo. Con estas actividades se busca distintos espacios de reflexión, debate y creaciones artísticas con todas las voces de mujeres sanjuaninas.
Al respecto el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino dijo que “es muy importante la convocatoria que se va a realizar el próximo sábado 20 de marzo al “Foro Mujeres Líderes de San Juan”, que tiene como finalidad reunir a las mujeres más destacadas de la sociedad sanjuanina, a través de cada una de las áreas municipales de la mujer. Cada municipio va a tener la función de convocar a esa mujer destacada del departamento, en lo social, económico, empresarial, distintos tipos de perfiles que entendemos que a través de ese foro podremos elaborar el documento del pensamiento de la mujer líder de la provincia de San Juan”.
“Para nosotros es muy importante este hecho que viene a acompañar la convocatoria del Consejo Provincial para la Protección de las Mujeres Sanjuaninas, y que tiene dos ejes fundamentales. Uno de ellos es el trabajo con el poder legislativo local y el otro es poder visibilizar la problemática de la violencia de género, pero también, la labor que las mujeres de cada departamento han desarrollado a través de los años”, agregó Andino.
Por su parte la directora de la Dirección de la Mujer, Adriana Ginestar, quien fue la encargada de comunicar todas la actividades a desarrollarse durante el mes de marzo, explicó que, “el Consejo Provincial tiene la particularidad de estar integrado por representantes de todos los poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, como también por organizaciones sociales que tienen experiencia en el trabajo de la defensa de los derechos de las mujeres, como también acciones concretas en prevención y asistencia de situaciones de violencia por motivos de género. La convocatoria de las organizaciones sociales ha sido muy importante, porque vamos a tener una pluralidad de voces que nos van a acercar a ese Consejo Provincial cuyo principal objetivo es seguir profundizando en las políticas públicas que existen en la provincia, para poder erradicar definitivamente todos los tipos y modalidades de violencia que aún existen contra las mujeres en nuestra sociedad”.
Programa completo de las actividades que se desarrollarán durante todo el mes de marzo:
Día 8 de marzo
Inauguración del Consejo Provincial de Protección Integral de la Mujer. Ley provincial 1317-s.
Lugar y hora: Sala de marcación del Teatro del Bicentenario. 8:45hs
Lanzamiento de concursos provinciales a partir del día 8 de marzo
– Concurso de memes: “Derribando estereotipos”
– Concurso de bandas musicales de mujeres y de solistas mujeres
Actividades entre ministerio de Desarrollo Humano y Áreas Mujeres municipales
– Concurso de murales en espacios públicos
– Invitación a los Concejos Deliberantes a sancionar ordenanzas imponiendo el nombre de mujeres destacadas de cada departamento a calles y/o espacios públicos.
Día 20 de marzo
– Foro de Mujeres Líderes de San Juan
Integrado por mujeres líderes de cada municipio de la provincia y también de distintos ámbitos como social, cultural, educativo, económico, político, deportivo, etc, de toda la provincia.
Actividades de las direcciones del ministerio de Desarrollo Humano
Dirección de Economía Social:
– 4 y 5 marzo: Feria de Ramos Generales. Av. Central entre Jujuy y Av Rioja.
– 8 de marzo: campaña de salud ginecológica, atención directa y articulada desde la Mesa Provincial de Responsabilidad Social. Lugar: Centro de jubilados Los Berros. De 8 a 13 hs.
Observatorio social:
– 12 de marzo: charla para varones a cargo del Lic. Martin Maldonado. Auditorio Eloy Camus. 12 hs.
Direcciones de emprendedores sociales:
– 12 de marzo: “Emprender Mujer”, Plaza del Teatro del Bicentenario. De 18 a 00hs.
Dirección de mutualidades
– 17 de marzo: Encuentro provincial de mujeres mutualistas
Dirección de Políticas para el Adulto Mayor
– 30 de marzo: obra de teatro en Centro de Jubilados
Residencia de Adultos Mayores Hogar Eva Duarte de Perón
– Durante todo el mes: Jornadas de reflexión con las mujeres residentes acerca del envejecimiento activo, bajo el lema “Nosotras Podemos”.
Facebook de la Dirección de la Mujer para poder conocer más detalles y Bases y Condiciones de los Concursos